Áreas de actividad
Áreas de actividad
Áreas de actividad
EL SERVICIO DE PROTECCIÓN CIVIL
ÁREAS DE ACTIVIDAD ESTRUCTURA
Áreas de actividad
Áreas de actividad
Áreas de actividad
Áreas de actividad
EL SERVICIO DE PROTECCIÓN CIVIL
Áreas de actividad
El área de Administración es la responsable de todos los tramites inter administrativos que corresponden al servicio de Protección Civil, sus voluntarios y las relaciones con la adminsitración.
Es fundamental contar con un área de esta importancia que permite organizar y gestionar de forma eficiente un servicio como el de Protección Civil.
Para ello se desarrollan acciones formativas dentro del plan establecido por el Departamento de Formación.
Es muy probable que sea quizás el área de actividad que genere menor atracción pero hay que reconocer que es la más importante de todas ya que sin ella el resto no serian operativas.
Este área es la responsable de mantener toda la infraestructura necesaria para las áreas anteriormente funcionabas, al mismo tiempo que son los responsables de llevar a cabo las tareas operativas en los dispositivos de emergencias sobre el PMA.
Para ello se desarrollan acciones formativas dentro del plan establecido por el Departamento de Formación.
Desde el Área de Formación se gestiona, dinamiza y promueve la formación en base a nuestro Reglamento y lo que se establece en el mismo, en base al Departamento de Formación de nuestro Servicio.
La formación es una prioridad, por ello para nosotros constituye un pilar fundamental para garantizar la calidad y eficacia de las intervenciones de los miembros de este Servicio Local de Protección Civil.
Para ello se desarrollan acciones formativas dentro del plan establecido por el Departamento de Formación.
El área de comunicaciones es la encargada de llevar a cabo las acciones preventivas y de estudio sobre el uso de la red así como de los medios necesarios para que el flujo en las comunicaciones sea el óptimo en todo momento.
En situaciones de emergencias son los responsables de la gestión de las comunicaciones así como de la infraestructura necesaria.
Para ello se desarrollan acciones formativas dentro del plan establecido por el Departamento de Formación.
El área sanitaria o también llamada de salvamento y socorrismo es la responsable de establecer y desarrollar las acciones preventivas y de estudio para la planificación más objetiva.
En situaciones de activación operativas son los miembros de esta área los responsables de actuar en el auxilio de los afectados en situaciones de emergencias apoyando a los servicios profesionales. Es una prioridad que todos los miembros estén formados en base a lo establecido en el Plan Nacional de RCP
Para ello se desarrollan acciones formativas dentro del plan establecido por el Departamento de Formación.
Este área de encarga de llevar a cabo las tareas preventivas de estudio y planificación así como el apoyo operativo en las intervenciones que por su magnitud requieren de todos los servicios disponibles.
Para ello se desarrollan acciones formativas dentro del plan establecido por el Departamento de Formación.
Se entiende por Acción Social el conjunto de medidas y acciones destinadas a paliar en gran medida los daños que inciden indirectamente a los afectados en situaciones de emergencia, grave riesgo y catástrofe.
La labor de este área es fundamental para la atención post emergencia previa a la fase de rehabilitación.
Para ello se desarrollan acciones formativas dentro del plan establecido por el Departamento de Formación.
Parque Movil es el área responsable del cuidado mantenimiento y supervisión de los vehículos del servicio de Protección Civil.
Este área es la responsable de velar por el cuidado y mantenimiento continuo de los vehículos para que siempre que sea necesario estos estén disponibles.
Para ello se desarrollan acciones formativas dentro del plan establecido por el Departamento de Formación.
El área de PMA PUESTO DE MANDO AVANZADO es la responsable del cuidado, manteniendo y la formación de todo el personal para el correcto despliegue del mismo.
El Puesto de Mando Avanzado es la infraestructura Movil que permite establecer allí donde sea necesario un puesto estratégico de gestión y coordinación ante situaciones de emergencias.
Para ello se desarrollan acciones formativas dentro del plan establecido por el Departamento de Formación.
Servicio de Protección Civil
C/ Maestro D. Francisco Rodríguez
41930 Bormujos (Sevilla)
Ayuntamiento de Bormujos
Plaza de Andalucía s/n
41930 Bormujos (Sevilla)
Emergencias 112 Andalucía
Avenida del Deporte s/n
41020 Sevilla